Santa Pola reúne a miles de familias en una Noche de San Juan mágica junto al mar
Contraste en la provincia de Alicante durante la Noche de San Juan 2025
24 de junio de 2025 – La celebración de la Noche de San Juan en la provincia de Alicante evidenció este año diferentes enfoques por parte de los municipios costeros. Mientras que Santa Pola permitió las tradicionales hogueras en zonas habilitadas y bajo supervisión, Elche mantuvo la prohibición total del uso de fuego en sus playas, reforzando su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección del entorno natural.
Santa Pola: tradición con medidas de control
En Santa Pola, el Ayuntamiento autorizó el encendido de hogueras exclusivamente en dos zonas delimitadas: la Gran Playa y la playa de Levante. La celebración se desarrolló bajo un amplio dispositivo de seguridad, con presencia activa de la Policía Local y la Guardia Civil para garantizar el cumplimiento de las normas.
Entre las medidas adoptadas se prohibió cocinar, encender brasas, consumir alcohol y utilizar materiales peligrosos como madera con clavos, objetos de vidrio o farolillos voladores. Fuera de las zonas autorizadas, el encendido de hogueras estuvo completamente prohibido. La ciudadanía respondió de forma ejemplar, y la noche transcurrió sin incidentes graves.
Elche: protección total del litoral
En contraste, en Elche se volvió a aplicar una prohibición integral de hogueras en todas sus playas: El Altet, Arenales del Sol, Carabassí, La Marina y El Pinet. El Ayuntamiento desplegó un dispositivo de seguridad con 60 agentes de la Policía Local, apoyado por drones, unidades caninas y equipos móviles.
Desde primeras horas de la tarde del día 23 se activaron controles en accesos a playas, se cerró al tráfico el Camino del Carabassí y se realizaron inspecciones para evitar la entrada de materiales inflamables. También se efectuaron controles de alcohol, armas y drogas en distintos puntos.
Un total de más de 20 operarios municipales participaron en la limpieza de la franja litoral desde la madrugada del día siguiente, asegurando que la costa amaneciera limpia y sin residuos.
La concejala de Turismo, Irene Ruiz, reiteró que estas medidas se adoptan por la necesidad de preservar espacios naturales de gran valor ecológico, así como garantizar la seguridad en una noche que concentra a miles de personas.
Otros modelos en la provincia
En municipios como Alicante capital, también se prohibieron las hogueras, reforzando la vigilancia para evitar incendios. Otros, como Guardamar o Gandía, apostaron por fórmulas mixtas con zonas controladas y normas estrictas.
La Noche de San Juan 2025 se cerró en la provincia sin grandes incidencias, demostrando que la diversidad de enfoques —desde la tradición bajo control hasta la protección total— puede convivir con eficacia y responsabilidad en una misma festividad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.