La Policía Nacional interviene dos drones en Alicante por volar sin autorización y poner en riesgo la seguridad durante las Hogueras
Los dispositivos sobrevolaron zonas con gran concentración de personas sin notificación al Ministerio del Interior ni permiso específico para operar en espacio aéreo restringido
Alicante, 24 de junio de 2025
La Unidad Aérea de la Policía Nacional en Alicante ha intervenido dos drones no autorizados en sendas actuaciones ocurridas durante el fin de semana en el marco de las celebraciones de las Hogueras de San Juan. Ambos dispositivos fueron detectados mientras sobrevolaban áreas con presencia masiva de personas, sin haber sido comunicados al Ministerio del Interior y sin disponer de los permisos pertinentes, lo que supuso una grave infracción de las normativas de seguridad aérea y ciudadana.
Primer caso: vuelo nocturno a más de 1,5 km del espectáculo oficial
El primero de los incidentes se registró en la noche del sábado 21 de junio, cuando agentes de la Policía Nacional detectaron un dron que se encontraba sobrevolando la zona del Centro Comercial Plaza Mar 2. Según han informado fuentes policiales, el operador del dron tenía como objetivo capturar imágenes del espectáculo oficial de drones que se estaba llevando a cabo en la zona del puerto, pero lo hacía desde una localización alejada, controlando el aparato a más de 1,5 kilómetros de distancia del evento.
Además de operar sin autorización, el dron voló por encima de un área con afluencia de público, algo expresamente prohibido por la normativa actual, ya que supone un riesgo potencial para la integridad física de las personas en caso de caída o pérdida de control del dispositivo.
Segundo caso: vuelo ilegal durante la mascletà en Luceros
El segundo dispositivo fue localizado e intervenido durante la mascletà del 23 de junio en la Plaza de Luceros, uno de los actos más concurridos de las fiestas alicantinas. Mientras los agentes de la Unidad Aérea realizaban labores de vigilancia preventiva desde una azotea cercana, observaron un dron no autorizado que había sobrevolado edificios y zonas de alta concentración de público desde su punto de partida en el puerto de Alicante, hasta alcanzar el centro de la ciudad.
Una patrulla de Policía Nacional se desplazó inmediatamente hasta la zona portuaria, donde fue localizado el presunto piloto, todavía con el mando de control del dron en sus manos. Se procedió entonces a la intervención del aparato.
Sanciones administrativas por vulnerar la normativa aérea
En ambos casos, los operadores fueron propuestos para sanción administrativa, al haber infringido las normativas reguladas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y el Ministerio del Interior, especialmente sensibles en contextos de festividades como las Hogueras, donde el espacio aéreo sobre el casco urbano de Alicante se encuentra temporalmente restringido por motivos de seguridad.
Desde la Policía Nacional se recuerda que el vuelo de aeronaves no tripuladas (UAS) debe ajustarse a estrictos requisitos técnicos y de seguridad, y que cualquier uso durante eventos especiales o sobre zonas pobladas debe contar con autorización expresa, especialmente en entornos urbanos y en fechas con dispositivos especiales de seguridad, como el caso de las Hogueras.
Este tipo de intervenciones se enmarcan en el refuerzo del control aéreo y la prevención de incidentes relacionados con el uso indebido de drones, una tecnología que, si bien tiene múltiples aplicaciones, puede suponer un peligro real en manos inexpertas o sin permisos, especialmente durante grandes concentraciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.