Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

BalonmanoComunidad ValencianaDeportesProvincia de AlicanteSanta Pola

Santa Pola se convierte en capital del balonmano base con el 12º Torneo de Balonmano Hierba que reúne a un millar de deportistas

Santa Pola vivirá este fin de semana una intensa cita deportiva con la celebración del 12º Torneo Internacional de Balonmano Hierba, un evento que ya es una referencia nacional y que reunirá a cerca de un millar de deportistas y más de 3.000 personas en total, incluyendo familias y acompañantes. La competición, organizada por el Club Deportivo Polanens, se disputará los días 21 y 22 de junio en el estadio Manolo Maciá, que será el epicentro del balonmano formativo durante dos jornadas ininterrumpidas de partidos.

El torneo fue presentado oficialmente en el Ayuntamiento de Santa Pola, con la participación del concejal de Deportes, Ángel Piedecausa, quien elogió el compromiso del CD Polanens y su capacidad de organización a lo largo de más de una década. “Desde el Ayuntamiento ponemos a disposición los recursos que tenemos, pero el verdadero motor de estas iniciativas son los clubes deportivos locales”, afirmó Piedecausa, subrayando el impacto que tiene el evento en la proyección de Santa Pola como destino deportivo.

Luis Pastor, presidente del CD Polanens, confirmó la inscripción de 107 equipos procedentes de distintos puntos de la Comunidad Valenciana, entre ellos entidades con gran tradición en este deporte como CB Elche, CD Salesianos, CB Petrer, BM Algemesí o CH Alzira, entre muchos otros. Además, varios equipos mixtos formados por jugadores de distintas localidades alicantinas reforzarán la competición en categorías juvenil y senior.

La magnitud del torneo es notable: 337 partidos distribuidos a lo largo de dos días, en once campos habilitados sobre el césped del estadio municipal. Carlos Zafrilla, coordinador del evento, explicó que cada pista llevará el nombre de uno de los patrocinadores, y se jugarán once encuentros simultáneos cada media hora. Para coordinar todo ello se utilizará un sistema centralizado con videomarcadores y cronómetros sincronizados, asegurando una gestión precisa y profesional del cronograma.

Además del componente competitivo, el evento apuesta decididamente por la sostenibilidad y el bienestar de los participantes. Ruth Clement, representante del club, destacó que “fuimos pioneros en eliminar el plástico de nuestros eventos”. Este año, gracias a la colaboración de la empresa local Dropson, se instalarán filtros de agua potable en el recinto. La Cofradía de Pescadores proporcionará hielo y Mercalicante ofrecerá fruta fresca para todos los deportistas, garantizando hidratación y alimentación saludable. También se contará con servicio de cantina, gestionado por voluntariado local, para cubrir las necesidades de asistentes y equipos.

El impacto económico y social del torneo también es reseñable. Santa Pola se beneficiará de la llegada de centenares de visitantes, con ocupación hotelera casi completa y actividad en sectores como la restauración, el comercio y el transporte. El CD Polanens quiso agradecer expresamente a todas las empresas colaboradoras, instituciones públicas y patrocinadores que hacen posible la celebración de este evento año tras año.

La duodécima edición del Torneo Internacional de Balonmano Hierba consolida así a Santa Pola como uno de los puntos de referencia del balonmano base en España, combinando deporte, convivencia, compromiso ecológico y dinamización local. Todo un ejemplo de cómo el deporte base puede convertirse en motor de desarrollo social, cultural y económico.