Carlos Mazón sigue sin aclarar su paradero durante la DANA mientras crecen las protestas en cada acto público
Ocho meses después de la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, que se cobró la vida de 228 personas en la Comunidad Valenciana, las protestas contra Carlos Mazón, president de la Generalitat, no cesan. En cada acto público al que acude es recibido con gritos de “Mazón dimisión”, “Mazón criminal” o incluso “asesino”, reflejando un clamor popular que exige justicia y transparencia por la gestión de aquella jornada fatídica.
Las movilizaciones se repiten con fuerza tanto en Valencia como en Alicante. En el último acto institucional en Torrent y Paiporta, Mazón fue recibido entre gritos de “el president a Picassent” (en alusión al centro penitenciario), según recogieron medios locales. Las escenas se repitieron hace pocas semanas en la Universidad de Alicante, donde fue abucheado al grito de “culpable” y “asesino” por estudiantes y asociaciones de víctimas.
Uno de los puntos más sensibles y no resueltos de la controversia sigue siendo la falta de explicaciones claras sobre el paradero de Carlos Mazón durante las horas clave de la catástrofe. Aunque se ha confirmado que almorzó el 29 de octubre en el restaurante El Ventorro, todavía no ha aclarado dónde estuvo durante la sobremesa ni en qué momento se reincorporó a su puesto institucional mientras la tormenta golpeaba con dureza a miles de valencianos.
Tampoco se ha explicado de forma concluyente por qué Mazón no acudió ni esa tarde ni la noche a Valencia capital, epicentro de la tragedia, donde se acumularon decenas de llamadas de emergencia y zonas enteras se inundaron sin respuesta institucional inmediata. Esta ausencia de información ha alimentado aún más la indignación de asociaciones de víctimas, colectivos ciudadanos y partidos como Compromís, que en Les Corts han llegado a protagonizar protestas con pancartas y lemas como “¿Dónde estabas, Mazón?”.
El malestar también se traduce en un calendario de movilizaciones continuado. El próximo 29 de junio, cuando se cumplirán ocho meses de la DANA, está convocada en Valencia la octava gran manifestación, organizada por la Coordinadora de Víctimas y Afectados. Con el lema “No son muertos, son asesinados”, se espera una nueva demostración de fuerza contra una gestión que las familias de las víctimas califican como negligente e indolente.
Hasta la fecha, Mazón ha rechazado asumir responsabilidades políticas o comparecer en una comisión específica para aclarar los hechos. La presión social, sin embargo, sigue creciendo, mientras su presencia en actos públicos se ve cada vez más condicionada por la protesta y el rechazo ciudadano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.