Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Dominical

Los Chorradores de Navarrés se consolidan como uno de los parajes naturales más espectaculares de la Comunidad Valenciana

Navarrés (Valencia). En el corazón del interior valenciano, rodeado de barrancos, vegetación frondosa y un entorno que parece sacado de una postal tropical, se esconde Los Chorradores de Navarrés, uno de los rincones naturales más impactantes y fotogénicos de la Comunidad Valenciana. Su apariencia, más propia de los cenotes centroamericanos que de un enclave mediterráneo, ha despertado el interés de viajeros de toda España.

Este espacio protegido se encuentra en el término municipal de Navarrés, dentro de la comarca de La Canal de Navarrés, y está considerado uno de los destinos emergentes más destacados en el turismo de naturaleza de interior. Las aguas cristalinas que brotan entre las rocas calizas, la densa vegetación y el entorno montañoso han hecho que muchos lo comparen con parajes exóticos de países como México o Costa Rica.

Un espacio natural con acceso controlado y ruta accesible

El acceso a Los Chorradores se realiza mediante una ruta de senderismo sencilla, de aproximadamente 2,5 kilómetros (ida), apta para personas de todas las edades y niveles físicos. El sendero está perfectamente señalizado y comienza en las inmediaciones del núcleo urbano de Navarrés, donde hay zonas habilitadas para aparcar.

Durante la caminata, los visitantes descubren pequeñas cascadas, pozas de agua turquesa, vegetación de ribera y un microclima que permite disfrutar del frescor incluso en pleno verano. El punto culminante del recorrido es la gran poza final, donde muchos se bañan o descansan rodeados de un silencio casi absoluto, solo interrumpido por el sonido del agua.

Las autoridades locales han implantado un sistema de regulación para evitar masificaciones y daños al ecosistema. En temporada alta, como los fines de semana de verano, puede haber restricciones de acceso por cuestiones medioambientales. Las visitas deben realizarse con respeto a la flora, la fauna y las normas de conservación.

Aguas puras y biodiversidad mediterránea

La calidad del agua en este enclave es excelente gracias a que proviene de manantiales subterráneos y escorrentía natural. A lo largo del recorrido pueden observarse especies autóctonas como juncos, fresnos, helechos, libélulas, ranas y diversas aves. El ecosistema que se forma alrededor de Los Chorradores actúa como refugio de biodiversidad en una zona caracterizada por el clima seco y caluroso.

Además de la belleza paisajística, este entorno se presta para actividades como fotografía de naturaleza, baños en pozas, picnic responsable o simplemente paseos de desconexión. Es frecuente que senderistas y familias de toda la provincia de Alicante, Albacete o incluso Madrid elijan este paraje para una escapada veraniega sin aglomeraciones ni turismo de masas.

Turismo sostenible y recomendaciones

Dada la creciente afluencia, el Ayuntamiento de Navarrés y la Generalitat Valenciana recomiendan adoptar una actitud de turismo responsable y sostenible. Entre las principales recomendaciones: llevar calzado adecuado, no salirse de los caminos marcados, evitar dejar basura, no encender fuego y respetar el silencio del entorno.

Se prohíbe expresamente el uso de altavoces, arrojar residuos o bañarse en zonas no habilitadas. No se permite la acampada ni el acceso con vehículos a motor más allá del aparcamiento municipal. El objetivo es preservar un entorno que destaca precisamente por su estado natural y poco alterado por el hombre.

La visita puede combinarse con otros atractivos cercanos como el pantano de Escalona, la Ermita del Cristo de la Salud, o pueblos con encanto como Bicorp, Chella o Quesa.

Un destino ideal desde cualquier punto de la provincia

Los Chorradores están a apenas 1 hora y 15 minutos desde Elche y Alicante, y algo más de una hora desde Valencia capital. Esta excelente localización lo convierte en una escapada perfecta de fin de semana para residentes de toda la Comunidad Valenciana o incluso provincias limítrofes como Murcia, Cuenca o Albacete.

La sensación de caminar por este espacio natural, con sus sombras, su frescura, su vegetación y sus aguas transparentes, recuerda a paisajes de otras latitudes. No es de extrañar que muchos visitantes comenten que “es como estar en otro continente sin salir de España”.

 

Cómo llegar y qué llevar

📍 Ubicación exacta: Los Chorradores de Navarrés – ver en Google Maps

🚗 Desde Alicante / Elche: 1h 20 minutos aprox. por la A-7 hasta Xàtiva y CV-590.

🎒 Recomendaciones: agua, gorra, ropa ligera, escarpines o calzado antideslizante, protector solar, bolsas para basura.

⚠️ Precauciones: no acudir en horas de máximo calor, y consultar aforo en días festivos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.