Cien mil personas marchan en Budapest en la mayor protesta del Orgullo contra el Gobierno de Orbán
29 de junio de 2025 — Alrededor de 100.000 personas tomaron las calles de la capital húngara este sábado en la marcha del Orgullo LGTBQ+ más multitudinaria en la historia de Hungría, en un acto que desafió directamente las restricciones impuestas por el Gobierno del primer ministro Viktor Orbán.
La manifestación se desarrolló de forma pacífica en el centro de Budapest, con el lema de “Libertad, igualdad y dignidad”, y reunió a activistas, ciudadanos, representantes de organizaciones civiles, eurodiputados y delegaciones diplomáticas de más de 30 países. El evento fue también una celebración del 30º aniversario del Budapest Pride, convertido en una plataforma de protesta frente al endurecimiento de las leyes contra el colectivo LGTBQ+ en Hungría.
En marzo de 2025, el gobierno de Orbán aprobó una polémica ley que prohíbe actos públicos «que promuevan la homosexualidad» frente a menores, lo que supuso en la práctica un veto a celebraciones del Orgullo. No obstante, el alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, registró el acto como un evento municipal, garantizando su legalidad y celebración bajo un marco oficial. Esta medida impidió la cancelación por parte del Gobierno central, aunque las autoridades desviaron el recorrido y aumentaron la vigilancia con sistemas de reconocimiento facial.
Durante la marcha, los participantes portaban banderas arcoíris, pancartas con lemas contra la censura y reivindicaciones por los derechos humanos. A pesar de las amenazas de grupos de extrema derecha, la manifestación transcurrió sin incidentes gracias al despliegue policial que mantuvo a raya a los contramanifestantes.
El evento ha sido interpretado como una muestra de fuerza del movimiento LGTBQ+ y de la sociedad civil húngara ante el auge del autoritarismo. La Unión Europea ha expresado su preocupación por las restricciones a la libertad de expresión y reunión en Hungría, y ha iniciado procedimientos de infracción por violación de los valores fundamentales del bloque.
Los organizadores del Budapest Pride han calificado la jornada como «histórica» y han destacado la importancia de mantener la presión social para revertir las políticas discriminatorias del actual Gobierno. El mensaje central fue claro: “Ninguna persona es libre hasta que todos lo seamos”.
La manifestación ha sido ampliamente cubierta por medios internacionales, incluidos Reuters, AP, Euronews y El País, subrayando la magnitud del evento y su impacto político en Europa Central.