Elche lidera el compromiso institucional por la diversidad en el Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+
La ciudad ilicitana celebra el 28 de junio con la bandera arcoíris en el Ayuntamiento y la lectura del manifiesto de la FEMP en defensa de los derechos del colectivo LGTBIQA+
Elche, 27 de junio de 2025. El Ayuntamiento de Elche ha protagonizado este viernes una emotiva jornada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, que se celebra cada 28 de junio, reafirmando su papel como referente en la defensa de los derechos y libertades del colectivo. La bandera arcoíris ya ondea en el balcon lateral de la Casa Consistorial y también en la rotonda de la Ciudad Deportiva, como muestra simbólica de apoyo institucional a la diversidad afectivo-sexual y de género.
En un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento, los representantes políticos han dado lectura al manifiesto oficial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el que se ha destacado la importancia de construir ciudades seguras, igualitarias e inclusivas para todas las personas. El documento subraya la necesidad de apoyar a las entidades LGTBI como motores del cambio social y de aplicar políticas activas frente a la intolerancia.
Durante el evento, se ha reclamado una dotación presupuestaria estable por parte del Gobierno de España que permita a los ayuntamientos implementar protocolos de atención a víctimas de violencia o discriminación por razón de orientación sexual o identidad de género. El texto pone especial énfasis en proteger a los colectivos más vulnerables como menores y personas trans.
También se ha destacado la importancia de formar a los trabajadores municipales en diversidad sexual, con el objetivo de mejorar la atención ciudadana desde servicios sociales, educación o seguridad. La educación, la sensibilización y el respeto a la diferencia han sido conceptos clave repetidos por los intervinientes.
El Consistorio ilicitano ha reafirmado su compromiso con una sociedad plural y respetuosa, apostando por el diálogo y el trabajo conjunto con la sociedad civil para avanzar en igualdad real. La jornada concluyó con un llamamiento a otros gobiernos locales para que se sumen a estas iniciativas.