Guardamar prepara el derribo de viviendas en playa Babilonia tras caducar concesión centenaria
La playa de la Babilonia en Guardamar del Segura (Alicante) se prepara para un episodio clave en su historia: el derribo de las primeras 60 viviendas construidas sobre la arena tras expirar una concesión centenaria otorgada por el Estado. La licencia, prorrogada por Felipe González en 1988 por 30 años, caducó en 2018.
Estas construcciones, levantadas entre las décadas de los años treinta y cuarenta y popularmente conocidas como “casas de pescadores”, se asientan literalmente en la duna, muy cerca de la orilla. Muchas presentan daños estructurales causados por la erosión marina, debido al impacto constante de las olas .
Desde que expiró la concesión, se ha vivido un intenso pulso entre vecinos, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento, y el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco). En 2023, el Tribunal Supremo avaló la posición del Miteco al negar la prórroga y confirmó que los propietarios carecen de base legal para permanecer en estos inmuebles .
El calendario avanza y según vecinos agrupados en la Asociación Guardamar Playa, el 15 de septiembre se procederá al desalojo y demolición. Algunos residentes han llegado a acuerdos con Costas para abandonar voluntariamente las primeras viviendas, pero muchos aún confían en dos “últimos clavos” legales: la nueva Ley de Costas Valenciana (aprobada en mayo), que transfiere competencias a la Generalitat autonómica, y la reciente toma en consideración de una reforma estatal solicitada por el Partido Popular .
Sin embargo, el Miteco advirtió que la transferencia autonómica “habría que estudiarla”, y la reforma estatal solicitada aún está en fases preliminares. El secretario de la Asociación, Manuel López, reconoce que la situación es apremiante: “Hemos llegado a un punto de colapso. Hay gente mayor que se va a ver en la calle” .
Mientras tanto, los vacíos dejados en 2016 y 2021 ya generaron ganancias de 120 m de playa sin piquetas, tras demoliciones debido a la erosión frontal. La Generalitat reclamó competencias costeras al Estado, y en mayo un nuevo marco autonómico busca equilibrar la conservación ambiental con derechos de los vecinos.
El debate entre conservación del litoral y protección de viviendas vulnerables sigue abierto, a la espera del fallo final y la implementación real de las nuevas normas
Imágenes: OpenAi
Debe estar conectado para enviar un comentario.