Elche inicia los preparativos de La Carretillà 2025 con novedades, tradición y homenaje local
Elche ya calienta motores para uno de los actos más representativos y esperados de sus fiestas patronales: La Carretillà 2025. Esta emblemática celebración pirotécnica, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Carretilleros de Elche (ACTE), tendrá lugar durante la madrugada del 13 al 14 de agosto a partir de la 01:15 horas, en el Hort del Monjo, recinto tradicionalmente habilitado para esta cita festiva.
La edil de Festejos, Inma Mora, explicó durante la presentación del evento que “La Carretillà es un acto simbólico que tiene lugar justo después del lanzamiento de la Palmera de la Virgen desde el campanario de Santa María. Miles de carretillas iluminarán el cielo de Elche en una noche que reúne devoción, arte efímero y participación ciudadana”.
Por su parte, el presidente de ACTE, Jaime Sánchez, animó a la población a participar en una tradición que “se remonta al año 1735” y que, en los últimos años, ha apostado por desvincularse de la expresión “guerra de carretillas”. Según el propio Sánchez, “la nuestra es una fiesta de ofrenda y devoción a la Virgen de la Asunción, no una confrontación”.
Para poder participar activamente como carretillero, es obligatorio realizar un curso específico, que se celebrará los días 5 y 19 de julio a las 10:00 horas en el IES Victoria Kent. Esta formación, cuya validez no caduca, habilita a participar tanto en La Carretillà como en otros actos con pólvora en toda la Comunitat Valenciana. La inscripción deberá hacerse a través de las redes sociales de la asociación.
El encargado de encender la primera carretilla este año será Fernando García Fontanet, quien ostenta el título de Hijo Adoptivo de Elche desde 2024 y es fundador del Museo Escolar de Puçol, institución clave en la conservación del patrimonio rural y tradicional ilicitano.
Entre las novedades de esta edición, destaca la presencia de entre 15 y 20 integrantes de peñas pirotécnicas de Paterna, localidad valenciana reconocida internacionalmente por su cultura festiva con carretillas. Además, el 10 de agosto, en el municipio de Bigastro, la asociación ilicitana recibirá una distinción especial por parte de los carretilleros locales.
Finalmente, la autora del cartel oficial de La Carretillà 2025, María José Costa, explicó que su diseño se basa en una fotografía del ilicitano Rafa Borja y que resultó ganador del primer premio del Concurso de Balconadas del Raval.
La cuenta atrás ha comenzado y Elche se prepara para vivir una noche mágica que une fuego, tradición y orgullo local.