Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Comunidad ValencianaElcheProvincia de Alicante

Tradición y fervor cobran vida en la procesión del Corpus Christi de Elche

Centenares de fieles desafían el calor para participar en la procesión eucarística más antigua de la ciudad

La procesión del Corpus Christi, celebrada ayer, domingo 22 de junio en Elche, volvió a convertirse en todo un símbolo de tradición, fe y patrimonio. Documentada desde 1413, esta solemnidad adquirió nuevo esplendor desde 2008 gracias a la labor de la Mayordomía del Santísimo Corpus Christi. En esta edición, desarrollada en pleno Año Jubilar, decenas familias se reunieron en el centro de la ciudad para acompañar al Santísimo Sacramento bajo un intenso calor veraniego.

Tradición recuperada y fervor popular

A pesar de las altas temperaturas propias de finales de junio, la afluencia fue notable. Numerosos niños vestidos de Primera Comunión abrieron paso al trono eucarístico, un gesto que remarca la dimensión familiar del cortejo y refuerza el vínculo intergeneracional entre fe y tradición . Además, este año se recuperó uno de los ocho altares más emblemáticos del recorrido: el dedicado a San Agatángelo, patrón de Elche, una iniciativa impulsada nuevamente por la Mayordomía tras años de silencio.

Itinerario tradicional y altares engalanados

La procesión comenzó a las 18:00 h en la Basílica Menor de Santa María, desde donde el cortejo siguió el mismo trayecto que el de la patrona: pasando por Uberna, Major de la Vila y la Plaça de Baix. En cada punto se instalaron altares adornados con flores, alfombras y elementos de carácter eucarístico, creando una atmósfera de recogimiento y belleza solemnizada por el estricto ceremonial religioso.

Año Jubilar: un contexto excepcional

La celebración adquiere una relevancia singular al enmarcarse dentro del Año Jubilar, declarado por las autoridades eclesiásticas este 2025, que también contempla peregrinaciones como la de la Cruz de Mayo y otras celebraciones extraordinarias. Estas festividades potencian no solo el aspecto religioso, sino la unión comunitaria y el arraigo cultural en los barrios ilicitanos .

Un trono, los cofrades y las autoridades

El impresionante trono sacramental fue portado por cofrades de la Mayordomía, guiados por una estructura de 68 costaleros, según confirmó su presidente, Juan Molina, en declaraciones previas. Tras el paso de los niños de Primera Comunión, seguían una comitiva amplia donde se encontraba también representación municipal y civil, dando a la procesión un carácter institucional y social.

Ambientazo y unidad vecinal

La tarde festiva se vivió en un clima de comunidad plena: los asistentes —vecinos, visitantes y bandas religiosas— expresaban con aplausos y alabanzas su devoción. La placidez contrastó con el calor asfixiante, pero las numerosas alfombras y ornamentos crearon un ambiente festivo y emocional que reforzó los lazos entre la ciudad y su tradición.

El Corpus en el marco festivo local

Como parte de su ciclo cultural anual, Elche celebra centenares de actos festivos en sus pedanías entre abril y noviembre. En 2025, la procesión del Corpus Christi se sumó a este calendario, alineándose con las actividades propuestas por la Unió de Festers y diversas entidades locales, que buscan realzar la identidad cultural del municipio

Fotos.: Javier Gerardo / AFPRESS

Videos.: Francisco Martínez / AFPRESS