Orihuela y la UMH impulsan el ciclo Diálogos Culturales con teatro, música y visitas guiadas para fortalecer su vocación universitaria
El Ayuntamiento de Orihuela y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han presentado una nueva edición del programa ‘Diálogos Culturales: Orihuela-UMH’, una propuesta conjunta que refuerza el vínculo entre ambas instituciones y apuesta decididamente por la promoción del campus universitario oriolano y por consolidar a Orihuela como una auténtica Ciudad Universitaria, no solo en el plano académico, sino también como un espacio abierto al arte, la música y el pensamiento.
El anuncio tuvo lugar en un acto institucional donde participaron el concejal de Educación de Orihuela, Vicente Pina, y la vicerrectora de Cultura e Igualdad de la UMH, Susi Amorós, quienes coincidieron en la importancia de seguir tejiendo redes entre el tejido universitario y la vida cultural del municipio.
Una alianza estratégica con vocación cultural
Durante su intervención, el edil Vicente Pina subrayó que “nuevamente nos une una buena noticia entre el Ayuntamiento de Orihuela y la Universidad Miguel Hernández en esa promoción de nuestro campus universitario y de nuestro municipio”. Recordó que la colaboración entre ambas instituciones no es nueva, ya que desde hace años se vienen desarrollando actividades culturales conjuntas con el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la UMH.
Pina destacó que esta cooperación representa una “fortaleza para la ciudad, para nuestros campus y para la propia universidad”, y recalcó el valor de este tipo de proyectos como herramienta para dinamizar el entorno urbano y fomentar la participación social en iniciativas educativas y culturales de calidad.
Por su parte, la vicerrectora Susi Amorós explicó que el ciclo de actividades engloba una programación diversa, abierta y gratuita, que busca acercar el mundo universitario a la ciudadanía y viceversa. Amorós anunció que el primer gran evento del programa tendrá lugar el próximo jueves 26 de junio a las 19:00 horas en La Lonja, con un concierto homenaje a Miguel Hernández titulado “Para la libertad”, interpretado por el grupo Lux Aeterna, liderado por el músico oriolano Rafael Lozano, acompañado por Juan José Teruel al piano y la soprano Susanna Vardanyan. La entrada será libre hasta completar aforo.
Programación cultural para el último trimestre del año
El proyecto ‘Diálogos Culturales Orihuela-UMH’ tiene como objetivo fundamental establecer un diálogo fluido entre la Universidad y la sociedad oriolana a través del arte, fomentando así un ecosistema cultural compartido. En este sentido, la programación prevista para el último trimestre del año incluye una amplia variedad de propuestas.
Una de las más destacadas será la representación teatral “Pintando a Miguel”, a cargo de la compañía de teatro UMH, programada para el 14 de octubre también en La Lonja. Esta obra ofrecerá una mirada escénica a la figura del poeta Miguel Hernández, desde una perspectiva actual y creativa.
Otra de las actividades señaladas es “El foro que te acoge”, prevista para el 25 de octubre, que incluirá una visita guiada por la ciudad de Orihuela destinada a estudiantes de otros campus de la UMH, seguida de un concierto de la Joven Orquesta UMH, también en La Lonja, como forma de mostrar la riqueza histórica, patrimonial y cultural del municipio.
Además, fruto del apoyo del Ayuntamiento de Orihuela, el ciclo incluirá la representación de la obra “En el sur del olvido”, de la compañía local Teatro Expresión, escrita por el dramaturgo oriolano Atanasio Dié, que tendrá lugar en el Teatro Circo. Y en el mes de octubre también está previsto un concierto de la cantautora María Sabater, igualmente programado en La Lonja.
Orihuela, una Ciudad Universitaria viva
Con esta programación, ambas instituciones pretenden seguir consolidando un modelo de ciudad en el que el ámbito universitario trascienda las aulas, para convertirse en motor cultural y participativo de la vida local. “Todo este calendario de actividades refuerza el compromiso común de que Orihuela no solo sea una Ciudad Universitaria de nombre, sino un espacio en el que estudiantes, profesionales y vecinos participen activamente de la cultura”, concluyó Amorós.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo sostenido por transformar Orihuela en un referente académico y cultural dentro de la provincia de Alicante, promoviendo una identidad universitaria activa, arraigada en el territorio y abierta a la sociedad.