Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Comunidad ValencianaElcheProvincia de Alicante

Elche celebra las Fiestas de San Juan 2025 en el Raval con procesiones, conciertos y actividades para toda la familia

La ciudad de Elche se prepara para conmemorar las tradicionales Fiestas de San Juan Bautista 2025 en el barrio del Raval, una de las celebraciones más representativas del casco histórico ilicitano. Del 21 al 24 de junio, los vecinos y vecinas del Raval han preparado una intensa programación que aúna devoción, actividades para todos los públicos y cultura popular.

El sábado 21 de junio, la fiesta arrancará a las 21:00 h con un concierto del grupo musical Acontracorriente, que marcará el inicio oficial de las celebraciones en un ambiente distendido y familiar.

El domingo 22 de junio, a las 11:00 h, tendrá lugar una mañana dedicada a la infancia, con juegos, animación y el espectáculo de títeres “La aventura animal”, de la compañía Trébol Teatro. Ya por la tarde, a las 19:30 h, se desarrollará la ofrenda floral a Sant Joan, seguida por la misa en la parroquia del barrio a las 20:00 h.

El lunes 23 de junio se centrará en los actos litúrgicos. A las 20:00 h se celebrará la misa solemne en honor a Sant Joan Baptista, seguida de la procesión a las 20:30 h por las calles del Raval. A las 21:30 h se ha programado una actuación musical para cerrar la noche.

El martes 24 de junio, jornada de Sant Joan, tendrá lugar el acto más esperado de las fiestas: la Cremà de la Hoguera Mayor a las 23:00 h, que simboliza el cierre festivo de esta edición de 2025.

Además, se celebra la XII edición del Concurso de Calles Engalanadas, donde las calles del barrio se transforman en escenarios creativos gracias al ingenio de los vecinos. Esta iniciativa, que fomenta la convivencia y la participación vecinal, es uno de los grandes atractivos del programa festivo.

Estas fiestas, impulsadas por la comunidad del Raval en colaboración con el Ayuntamiento de Elche y el Distrito 12.1, consolidan el papel del barrio como núcleo activo en la vida cultural de la ciudad. La propuesta se enmarca en una larga tradición de celebraciones vinculadas al fuego, muy presentes en toda la provincia de Alicante, como se refleja también en otras fiestas de San Juan celebradas en la capital alicantina o en poblaciones del interior.