Orihuela celebra el talento infantil con el I Concurso de Cuentos Inclusivos que promueve valores de igualdad y respeto desde las aulas
Orihuela ha vivido este martes una jornada entrañable y llena de significado social con la entrega de premios del I Concurso de Cuentos Inclusivos, una iniciativa de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento que busca despertar la creatividad del alumnado de Primaria al tiempo que fomenta la diversidad, la inclusión y el respeto desde edades tempranas.
En el acto, celebrado en dependencias municipales y abierto a representantes educativos y colaboradores, se entregaron los galardones a los trabajos más destacados de esta primera edición, que ha contado con la participación de numerosos colegios del municipio. El concurso ha sido especialmente valorado por introducir una dimensión inclusiva en los relatos: los cuentos, además de texto narrativo, incorporaban pictogramas e ilustraciones, lo que permite su comprensión por parte de personas con dificultades en el lenguaje o en la comunicación lectora.
Durante la entrega de premios, se proyectaron imágenes de los cuentos ganadores, lo que permitió al público presente apreciar tanto la creatividad literaria como el esfuerzo por comunicar de forma inclusiva. La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, clausuró el acto felicitando a los participantes y subrayando que “estos proyectos son esenciales para construir una sociedad más justa y empática desde la base: la educación”. Además, agradeció especialmente a las entidades patrocinadoras, Caja Rural Central e Hidraqua, por su respaldo económico y logístico a la iniciativa.
Los premios se dividieron en dos categorías: individual y colectiva. En la primera, resultó ganadora Salma Omaou, alumna de 6º de Primaria del Colegio de San Bartolomé, con su cuento El sueño de Violeta, que fue premiado con un vale de 300 euros. En segundo lugar, quedó Gema Gómez Fresneda, del Colegio Miguel Hernández, con La silla en acción (200 €), y el tercer puesto fue para Francís Pérez Martínez, del CEIP Azahar de La Matanza, por La historia de Marcos (100 €). Todos los premios de esta categoría fueron entregados por Caja Rural Central.
En la categoría colectiva, patrocinada por Hidraqua, el primer premio fue para el cuento Damos el siguiente paso, elaborado por un grupo de estudiantes del Colegio de Educación Especial Antonio Sequeros, del aula de Transición a la Vida Adulta (TVA). Los alumnos ganadores fueron Joaquín Andreu García, Dmitriy Pyrohovskyy, Jihan Snoussi Arbaoui, Desmond Edokpolor y Boujemaa Jebbour. En segundo lugar quedó El árbol de las emociones, escrito por cuatro alumnos de 6º de Primaria del Colegio Miguel Hernández. El tercer premio fue también para este centro con el cuento La amistad es para todos, de las alumnas Marina Riquelme Egea y Carmen Andreu Simón.
El acto finalizó con la entrega simbólica de ejemplares del cuento ganador a las autoridades, y una foto de familia que inmortalizó el momento. Desde la Concejalía de Bienestar Social ya se trabaja en consolidar esta iniciativa de cara al próximo curso, con el objetivo de que se convierta en una herramienta permanente de sensibilización y desarrollo educativo en los centros escolares de Orihuela.
La acogida del certamen ha sido muy positiva, y los responsables municipales confían en que en próximas ediciones se amplíe la participación, reforzando así la apuesta del Ayuntamiento por una educación inclusiva, creativa y comprometida con los valores sociales.