Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Comunidad ValencianaDominicalElcheElcheFiestasOcioProvincia de Alicante

La Noche de San Juan en Elche iluminará el Raval con la cremà de sus hogueras y una fiesta vecinal que mira al futuro

La Comisión de Fiestas del Raval, que cumplió 70 años en 2024, lidera un evento que une arte, tradición, seguridad y participación ciudadana

El próximo lunes 23 de junio, el barrio del Raval de Elche volverá a encender la magia de la Noche de San Juan con la quema de sus tradicionales hogueras en el solar ubicado junto a la parroquia de San Juan Bautista. Como cada año, se espera la asistencia de centenares de vecinos y visitantes en una jornada festiva que simboliza el inicio del verano y la renovación a través del fuego.

Este evento emblemático está organizado por la Comisión de Fiestas del Raval, institución con más de siete décadas de historia, y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Elche, además del apoyo activo de asociaciones vecinales y culturales, fuerzas de seguridad y bomberos del Parque Comarcal de Elche.

Una fiesta con sello ilicitano

Los actos festivos arrancarán el viernes 20 de junio con el pregón oficial y la tradicional cena de hermandad conocida como el sopar del cabasset. A lo largo del fin de semana se sucederán actividades para todos los públicos: juegos infantiles, concursos, música en directo y gastronomía popular. Todo ello culminará en la noche del lunes 23 con la procesión del patrón, la cremà de la hoguera infantil (23:30 h) y, a medianoche, la quema de la hoguera mayor.

El diseño de la hoguera, a cargo de un artista fallero local, combinará crítica, simbolismo y referencias al patrimonio cultural de Elche. En 2024, la propuesta rindió homenaje al MUPE, y en anteriores ediciones se han recreado emblemas ilicitanos como la Dama de Elche o el Misteri.

Seguridad, arte y comunidad

El dispositivo de seguridad está coordinado por bomberos, Policía Local, Protección Civil y voluntarios, con especial atención a garantizar la accesibilidad y la protección de menores. La esperada banyà, ofrecida por los bomberos al término de la cremà, se ha convertido en una tradición que simboliza la purificación y da paso a la alegría compartida.

Además de su componente festivo, la Hoguera de San Juan en el Raval subraya el poder de la colaboración ciudadana. La implicación de asociaciones del barrio, entidades culturales y vecinos demuestra que este evento es mucho más que una celebración: es un reflejo de cómo la cultura popular se adapta a los nuevos tiempos sin perder sus raíces.

Una cita que fortalece la identidad de Elche

La Noche de San Juan en el Raval representa una de las citas imprescindibles del calendario festivo ilicitano, y año tras año crece en participación, calidad artística y valor comunitario. Es una fiesta donde confluyen la historia del barrio, el arte efímero de las hogueras y la voluntad de preservar una costumbre que forma parte del ADN cultural de Elche.

Este 2025, la cremà de las hogueras del Raval volverá a encender el corazón del barrio, demostrando que las fiestas populares siguen siendo uno de los grandes pilares de la cohesión social y la transmisión de valores en la provincia de Alicante.