Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Comunidad ValencianaProvincia de AlicanteSanta Pola

Santa Pola acoge el festival benéfico de AFA con un espectáculo de flamenco para apoyar a personas con Alzheimer

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de Santa Pola ha presentado oficialmente su segundo festival benéfico de flamenco y baile español, una cita cultural y solidaria que se celebrará el próximo lunes 30 de junio a las 20:30 horas en el auditorio El Palmeral. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola y la Academia de Baile Inmaculada Jaén, que será la encargada de poner en escena el espectáculo artístico.

Con una entrada simbólica de 4 euros, el evento tiene como objetivo recaudar fondos esenciales para mantener las actividades terapéuticas y de apoyo que ofrece la asociación tanto a personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer como a sus familiares. Toda la recaudación será destinada íntegramente a AFA Santa Pola, que gestiona una unidad terapéutica de respiro para mejorar la calidad de vida de sus usuarios a través de terapias no farmacológicas.

El acto de presentación ha contado con la participación de la concejala de Fiestas, Nely Baile, y la concejala de Servicios Sociales, Gela Roche, quienes han acompañado a la presidenta de AFA Santa Pola, María Genoveva Molina, y a su vicepresidenta, Isabel Llinares, en una muestra del compromiso institucional con esta causa.

Un evento solidario cargado de emoción y arte

Desde la organización destacan que el festival es una oportunidad para visibilizar la labor silenciosa y constante que AFA realiza a diario. María Genoveva Molina explicó durante la presentación que “la asociación cuenta con una unidad terapéutica de respiro donde los profesionales desarrollan terapias no farmacológicas, dirigidas a ralentizar el avance del Alzheimer y mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios”. Añadió que “la financiación pública no cubre todas las necesidades, por lo que organizamos este tipo de actividades para obtener ingresos complementarios”.

Por su parte, Isabel Llinares quiso recalcar la doble dimensión del evento: “No solo sirve para recaudar fondos, sino también para dar visibilidad al trabajo que realizamos con las personas que padecen Alzheimer y, muy especialmente, con sus familias, que son parte fundamental en el cuidado diario”.

El espectáculo ha sido preparado con esmero por la Academia de Baile Inmaculada Jaén, cuyos alumnos llevan semanas ensayando para ofrecer un montaje lleno de pasión y raíces, en el que se alternarán coreografías de flamenco y baile español tradicional. Desde AFA agradecieron especialmente la implicación de la academia, que colabora de forma desinteresada para que este festival sea posible.

Una noche para disfrutar, colaborar y compartir

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una barra con precios populares, donde se ofrecerán bebidas y aperitivos con el fin de crear un ambiente festivo y familiar. Además, se celebrará una rifa solidaria de un traje de flamenca confeccionado y donado expresamente para la ocasión por la diseñadora local Isabel Miralles, otro ejemplo de la implicación del tejido social en esta causa.

Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada en la sede de la asociación, situada en el Centro de Convivencia La Senia, o bien el mismo día del festival en la taquilla del auditorio a partir de las 20:00 horas. Desde AFA animan a toda la ciudadanía de Santa Pola y localidades cercanas a acudir al evento, no solo por el espectáculo, sino también por el valor solidario que encierra.

Compromiso local con el Alzheimer

AFA Santa Pola es una entidad consolidada dentro del ámbito sociosanitario local. A través de su unidad terapéutica, ofrece atención diaria, estimulación cognitiva, talleres de memoria y acompañamiento emocional tanto a personas afectadas como a sus cuidadores. Las terapias no farmacológicas que promueve han demostrado ser eficaces para mejorar el bienestar general y retrasar el deterioro cognitivo, elementos esenciales en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Desde el Ayuntamiento, las concejalas Nely Baile y Gela Roche mostraron su apoyo al evento, destacando “la importancia de visibilizar el Alzheimer y el trabajo que desempeñan asociaciones como AFA, que suponen un pilar fundamental para muchas familias”. Ambas invitaron a la población a asistir al festival y a contribuir con su presencia a una causa tan necesaria.

Este festival benéfico no es solo un espectáculo, sino también un acto de comunidad, solidaridad y compromiso con las personas que cada día enfrentan los retos del Alzheimer. El próximo 30 de junio, El Palmeral será el escenario donde el arte se ponga al servicio de la empatía.