Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Comunidad ValencianaOrihuelaProvincia de Alicante

Orihuela aborda la violencia de género digital con una jornada informativa el 11 de junio

El Ayuntamiento de Orihuela organiza una jornada para prevenir la violencia de género en entornos digitales, con la participación de expertas nacionales.

Orihuela, 6 de junio de 2025 El Ayuntamiento de Orihuela, a través de su Concejalía de Igualdad, ha anunciado la celebración de la jornada titulada “Violencia de género en la era digital: sus implicaciones y formas de prevención”. Este evento se llevará a cabo el miércoles 11 de junio de 2025 en el Auditorio de La Lonja, en horario de 18:00 a 20:00 horas, y está dirigido a toda la ciudadanía interesada en comprender y prevenir las nuevas formas de violencia que emergen en el entorno digital.

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal para visibilizar y combatir todas las formas de violencia contra las mujeres, con especial atención a aquellas que surgen en plataformas digitales, redes sociales y servicios de mensajería instantánea. Estas formas de violencia, que incluyen el control, acoso, amenazas y humillaciones en línea, afectan de manera creciente a la población más joven, que en muchas ocasiones no identifica estas conductas como violencia y tiende a normalizarlas.

La jornada contará con la participación de dos destacadas expertas a nivel nacional:

  • Dra. María José Garrido Antón: Capitán de la Guardia Civil y reconocida experta en ciberviolencia de género.

  • Rocío Vizcaíno Cuenca: Investigadora de la Universidad de Granada, especializada en ciberviolencia sexual.

Ambas ofrecerán una visión integral del fenómeno, abordando desde los aspectos psicológicos y sociales hasta las consecuencias legales, y expondrán estrategias de prevención adaptadas al contexto digital actual.

La concejala de Igualdad, Agustina Rodríguez, ha destacado la importancia de esta jornada como herramienta de concienciación y formación:

“Vivimos en una sociedad donde la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana, especialmente entre los más jóvenes. Por eso es fundamental educar en un uso seguro, ético y responsable de internet y las redes sociales”, ha señalado Rodríguez.

Rodríguez ha subrayado que la violencia de género digital no es menos grave por desarrollarse tras una pantalla, ya que tiene consecuencias reales sobre la salud emocional, el bienestar psicológico y la seguridad de muchas mujeres. Asimismo, ha enfatizado la necesidad de prestar especial atención al ámbito educativo y familiar, donde muchas veces se detectan los primeros indicios de este tipo de violencia.

“Debemos romper la idea de que ciertas actitudes en internet son ‘normales’ o propias de la edad. Controlar el móvil de una pareja, difundir imágenes íntimas sin consentimiento o insultar a través de redes no son juegos, son formas de violencia que debemos erradicar desde la educación y el acompañamiento”, ha afirmado la edil.

La Concejalía de Igualdad anima a toda la ciudadanía, especialmente a madres, padres, educadores, profesionales del ámbito social y jóvenes, a participar en esta jornada, que será gratuita y no requiere inscripción previa. La actividad servirá también como punto de encuentro entre profesionales y personas interesadas en avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria, segura y libre de violencias.