Más de 130.000 personas protestan en Valencia por la respuesta institucional a la DANA
Siete meses después de la DANA Valencia sigue clamando por verdad y dimisión. La ciudadanía no olvida la tragedia de la DANA y exige respuestas en las calles de Valencia
Ayer, 29 de mayo de 2025, Valencia fue escenario de la séptima manifestación consecutiva en protesta por la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 228 fallecidos y miles de damnificados. La movilización, que coincidió con una huelga general en la Comunidad Valenciana, congregó a aproximadamente 130.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno.
La manifestación fue organizada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con asociaciones de víctimas y comités locales de emergencia. Los participantes exigieron la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien acusan de negligencia y falta de transparencia en la gestión de la catástrofe. Familiares de las víctimas expresaron su indignación por la aprobación de los presupuestos autonómicos para 2025, considerándolos una «cortina de humo» que ignora el sufrimiento de los afectados.
Paralelamente, se convocó una huelga general en la Comunidad Valenciana, respaldada por sindicatos como Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS. La jornada incluyó piquetes, cortes de tráfico y manifestaciones en otras ciudades como Alicante, donde más de un millar de personas también pidieron la dimisión de Mazón.
La Generalitat Valenciana calificó la incidencia de la huelga como «ínfima», cifrando el seguimiento entre el 0,20% y el 8,23% según sectores. Sin embargo, los sindicatos y organizadores de la protesta consideran que la movilización fue un «éxito rotundo», reflejando el profundo malestar social ante la respuesta institucional a la tragedia.
Los manifestantes reclamaron la dimisión de Mazón y la incoación de un procedimiento judicial que determine y depure las responsabilidades por las consecuencias evitables de la catástrofe. También exigieron un cambio de políticas económicas que prioricen la vida y el bienestar de los ciudadanos.
La séptima manifestación en Valencia contra Carlos Mazón evidencia la persistente demanda de justicia y rendición de cuentas por parte de la ciudadanía. A medida que se cumplen siete meses desde la tragedia, las movilizaciones reflejan el clamor social por una gestión transparente y responsable de las catástrofes naturales.
Raúl Velarde
Fotografías: OpenAi
Debe estar conectado para enviar un comentario.