Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Comunidad ValencianaCulturaMúsicaOrihuelaProvincia de Alicante

La Orquesta Filarmonía de Orihuela ofrecerá un viaje sonoro por Sudamérica el 31 de mayo con entrada gratuita

El Teatro Circo de Orihuela acogerá un concierto gratuito con piezas de Argentina, Brasil, Venezuela y Cuba, incluyendo el estreno de obras originales de Sixto Herrero.

La música latinoamericana tomará el protagonismo el próximo sábado 31 de mayo en el Teatro Circo de Orihuela, con un concierto a cargo de la Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela que invita al público a recorrer la intensidad, el ritmo y la expresividad del continente sudamericano. El evento, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, comenzará a las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Bajo la dirección del compositor y saxofonista Sixto Herrero, el programa ha sido diseñado como una travesía musical por cuatro países clave en la historia sonora de América Latina: Argentina, Venezuela, Brasil y Cuba. La propuesta conjuga repertorio tradicional con arreglos sinfónicos contemporáneos, y también incorpora estrenos absolutos, lo que refuerza el enfoque innovador de la orquesta.

Del nacionalismo argentino a los ritmos afrocubanos

El concierto se abrirá con el estreno mundial de “Changa (Obertura)”, una composición original de Sixto Herrero que propone una introducción vibrante y moderna al conjunto del programa. A esta obra le seguirán las Danzas Argentinas de Alberto Ginastera, uno de los compositores más destacados del siglo XX en América Latina, cuyas piezas han sido cuidadosamente orquestadas por el propio Herrero para esta ocasión. Las danzas evocan el carácter folklórico argentino, con un enfoque rítmico y armónico de gran riqueza.

Desde Argentina, el programa se trasladará a Venezuela, con los delicados y nostálgicos Valses Venezolanos de Antonio Lauro, una figura clave de la música de guitarra clásica latinoamericana. Estas piezas, también adaptadas para orquesta, reflejan la lírica y elegancia del vals criollo venezolano.

Segunda parte con acento brasileño y cubano

La segunda parte del concierto se centrará en los sonidos de Brasil y Cuba. Se interpretará una suite brasileña con obras de grandes exponentes como Ernesto Nazareth, con su popular tango “Carioca”; Lorenzo Fernández, con el poderoso “Batuque”; y Camargo Guarnieri, con la colorida “Dansa Negra”. El repertorio se completa con otras piezas representativas del rico folclore brasileño.

Desde Cuba, se incorporarán dos danzas del compositor Alejandro García Caturla, precursor de la música sinfónica moderna cubana, cuyas obras se distinguen por su intensidad rítmica, fusión afrocubana y lenguaje armónico avanzado.

El broche de oro lo pondrá la obra “Joropo con Pajarillo”, también de Sixto Herrero, un homenaje sinfónico a los ritmos tradicionales venezolanos, y especialmente al joropo, uno de los géneros más representativos de la llanura colombo-venezolana.

Una orquesta con identidad y vocación de innovación

La Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela, fundada en 2011, está formada por músicos profesionales procedentes de distintos orígenes y trayectorias, lo que aporta una gran versatilidad artística a cada proyecto. Bajo la dirección de Herrero, ha logrado consolidar una identidad propia, marcada por el interés en investigar repertorio alternativo, realizar estrenos de obras inéditas y adaptar grandes composiciones para su particular plantilla orquestal.

En sus más de diez años de historia, la formación ha sumado más de cien estrenos orquestales, incluyendo adaptaciones de compositores universales como Falla, Brahms, Albéniz, Piazzolla o Gershwin, lo que la sitúa como una referencia cultural en el panorama sinfónico del sureste español.

El concierto del 31 de mayo será, sin duda, una oportunidad única para disfrutar de la riqueza de la música sudamericana con arreglos sinfónicos actuales, en un espacio emblemático como el Teatro Circo de Orihuela, y con acceso gratuito para todos los públicos.