Elche acoge la I Feria Tecnológica del Camp d’Elx para impulsar la digitalización del sector agrario
05/05/2025 – Elche ha inaugurado hoy la I Feria Tecnológica del Camp d’Elx, una jornada dedicada a acercar la innovación tecnológica a los agricultores y usuarios del entorno rural ilicitano. El evento, que se celebra en el Centro de Congresos de Elche de 11:00 a 19:00 horas, ha sido inaugurado por el alcalde de Elche, Pablo Ruz; el rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Juan José Ruiz; y el Director General de Política Agraria Común, Ángel Marhuenda.
La feria se plantea como un espacio clave de encuentro, intercambio y formación para profesionales del sector agrícola. Su objetivo principal es mostrar cómo la tecnología puede ser una aliada esencial para mejorar la productividad y la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas del Camp d’Elx. Las temáticas abordadas incluyen drones, sensores, imágenes satelitales, software de gestión, plataformas digitales y modelos de cultivo inteligentes.
José Antonio Román, concejal del área de Agricultura, ha destacado que esta iniciativa “marca un hito importante para el futuro del Camp d’Elx. Nuestro objetivo es claro: acercar las herramientas más innovadoras a nuestros agricultores y profesionales del sector para que puedan mejorar su productividad, optimizar el uso de recursos vitales como el agua y la energía, y ser más competitivos en un mercado cada vez más exigente”.
Esta primera edición se enmarca dentro del Plan de Dinamización del Camp d’Elx, una estrategia a tres años (2025-2027) impulsada por el Ayuntamiento de Elche para mejorar la competitividad del sector agroalimentario. Entre sus metas se encuentran el incremento de la renta agrícola y la promoción de prácticas sostenibles mediante la adopción de tecnologías innovadoras.
El programa de la feria está estructurado en dos grandes espacios: la planta baja del Centro de Congresos alberga la zona de exposición, donde se presentan soluciones tecnológicas de empresas líderes del sector agro-tecnológico; mientras que en la primera planta se celebran talleres, ponencias y mesas redondas sobre la transformación digital del campo.
Durante la mañana, ha tenido lugar un taller sobre nuevas tecnologías aplicadas a la investigación, la formación y el desarrollo agrario. A las 11:00 horas se abrió la jornada con una presentación institucional, seguida de ponencias sobre sistemas para cultivos inteligentes. Por la tarde, desde las 16:00 horas, las actividades se centran en la agricultura de precisión: gestión sostenible de fitosanitarios, control digital del riego mediante sensores y digitalización para mejorar la cosecha de frutales.
Román ha subrayado que “la tecnología es una necesidad para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de nuestras explotaciones agrícolas en el contexto actual. Invitamos a todos los profesionales del sector a asistir a esta feria y descubrir de primera mano cómo la digitalización puede transformar sus actividades”.
Por su parte, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha enfatizado que “Elche es una ciudad total: agrícola, industrial, cultural, de servicios y turística. El sector agrario tiene un peso creciente que debemos valorar y apoyar.
Aplicando la tecnología al sector primario, avanzaremos de manera más eficaz y sostenible”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.