El Hospital Doctor Balmis revoluciona el diagnóstico de infecciones con un sistema robótico de cultivo microbiano
El Hospital General Universitario Doctor Balmis, en Alicante, ha dado un paso innovador al incorporar un sistema automático para el cultivo de microorganismos en su Servicio de Microbiología, convirtiéndose en el primer centro de la Comunitat Valenciana en implementar esta tecnología. Este avance permite automatizar el 70% de los cultivos bacteriológicos, agilizando significativamente los tiempos de diagnóstico y mejorando la calidad del proceso.
Según el doctor Juan Carlos Rodríguez, jefe del Servicio de Microbiología, el cultivo microbiano es esencial para identificar bacterias y hongos en las muestras biológicas, así como para determinar su sensibilidad a los tratamientos mediante antibiogramas. “Hasta ahora, este procedimiento era manual, pero con el nuevo sistema logramos estandarizar el proceso, reducir errores y aumentar la eficiencia,” afirma.
El robot se encarga de distribuir automáticamente las muestras en las placas de cultivo, permitiendo un procesamiento continuo, incluso los fines de semana. Esto asegura que más de 120.000 muestras anuales, provenientes de diferentes tipos de infecciones, sean analizadas con mayor rapidez.
Además, la tecnología es particularmente valiosa para detectar bacterias multirresistentes, que representan un desafío creciente en el ámbito sanitario. “Este sistema nos permite actuar más rápido frente a infecciones graves, optimizando el manejo clínico,” explica Rodríguez.
Un avance que beneficia al personal técnico y a los pacientes
La responsable técnica, Noelia Espinosa, señala que el sistema no solo mejora los resultados, sino que también redistribuye las tareas del personal técnico, permitiéndoles enfocarse en actividades más especializadas. “Este avance marca el inicio de una transformación hacia la automatización total de la bacteriología en nuestro hospital,” concluye.
Con este paso, el Hospital Doctor Balmis se posiciona a la vanguardia de la innovación en microbiología, reafirmando su compromiso con la calidad y la eficiencia en el diagnóstico de infecciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.